
Qué es un NAS y su relevancia en los sistemas informáticos de las pequeñas empresas
¿Qué es un NAS? Sus siglas en inglés son para Network Attached Storage y al español se traduce como almacenamiento conectado a una red. Asi pues un NAS es un dispositivo de almacenaje dedicado, conectado a una red local, y si se compara con otro equipamiento destinado al respositorio de información, se caracteriza por tener una administración más simple y un precio considerablemente más bajo.
Los datos se han convertido en un aspecto esencial para las empresas y sin un acceso estable a ellos, se pone en riesgo la actividad del negocio. Si el servicio al cliente deviene deficiente, la pérdida de operaciones y los problemas de colaboración entre los miembros de un equipo de trabajo, son dos claras consecuencias de no disponer de los archivos de forma centralizada.

Almacenar, centralizar y compartir datos a un precio contenido
Un sistema NAS consiste fundamentalmente en un servidor de archivos optimizado para el almacenamiento de datos en redes locales, pero a diferencia de un servidor convencional, tiene un precio más reducido por lo que son muy utilizados cuando el resto de características que ofrece un servidor no son necesarias.
Además con la adecuada configuración y administración, su NAS puede funcionar como una nube privada y proporcionar acceso a sus datos de forma remota mediante una conexión de red, lo que facilita el acceso al teletrabajo también en aquellos entornos laborales donde no se dispone de un servidor como tal.
Ventajas del NAS

Administración menos compleja que en una infraestructura basada en un servidor.

Inversión inicial y costes de mantenimiento más económicos que en otros escenarios de almacenamiento.

Copias de seguridad para que siempre estén accesibles cuando se necesiten

Centralización de almacenamiento de datos adecuada, segura y fiable.
Integración con un servidor
Un sistema NAS y un servidor no son dispositivos excluyentes entre si. Es más, disponer de una infraestructura basada en un servidor para el proceso de datos y de un NAS para el almacenaje, es una disposición de hardware muy acertada y recomendable en determinados escenarios y que se asemeja a modelos de Edge Computing.
A diferencia de lo que ocurre con los servidores de archivos, para la puesta en marcha de un servidor NAS no se requiere de un nivel de configuración tan complejo por lo que la inversión en tiempo de su especialista IT será considerablemente menor, pero tampoco es un elemento «plug and play». Será necesaria la adecuada configuración de servicios y la sincronización con otros servicios cloud como por ejemplo las copias remotas.
Descubra también nuestras soluciones de
Aprovisionamiento de Infraestructuras IT
y Gestión de la Tecnología
Un servicio de compra inteligente y una solución que hace que su tecnología
arranque, funcione, no pare, se adapte, se repare, no se escape y genere!
Seguridad ante caídas y alta disponibilidad
Aunque los modelos más básicos permitan la posibilidad de disponer de 1 solo disco, las configuraciones más habituales para entornos empresariales alcanzan soluciones profesionales que ofrecen dispositivos hasta con 12 bahías disponibles lo que permiten una amplia variedad de posibles configuraciones de almacenamiento.
Gracias a la redundancia de las diferentes arquitecturas de almacenamiento (RAID) un NAS garantiza una alta seguridad ante caídas y una gran velocidad de transmisión de datos.
Precio escalable
Los fabricantes ofrecen la posibilidad de adquirir un NAS completo (que ya incluye los discos) o partir de una carcasa vacia que permite configurar la disposición de almacenamiento en función de las necesidades.
Puesto que las necesidades de las organizaciones son variables, su NAS crecerá con ellas. Utilice las bahías disponibles del NAS cuando necesite de más espacio de almacenamiento.
ESCRIBÁNOS PARA SOLICITAR INFORMACIÓN SIN COMPROMISO
¿Pensando en mejorar su infraestructura?
Si está pensando en renovar su infraestructura y tiene dudas, escribanos sin compromiso y le llamaremos para ayudarle a seleccionar, aprovisionar, instalar y mantener la infraestructura más adecuada a sus necesidades.

Tal vez también te puede interesar…
-
¿Sabes lo que son los canales de denuncia y si tu empresa debe tenerlo?
Los canales de denuncia son herramientas que permiten a los empleados, clientes y proveedo...
-
¿Cree que lo sabe todo sobre como se va a facturar?
Hace mucho tiempo que se oye hablar de la nueva normativa en materia de facturación. Pero...
-
Monitores curvos DELL
Los monitores curvos de DELL son tendencia. Descubbra sus beneficios y por qué debería c...