
El dónde, el cómo y el cuándo de las copias de seguridad.
Crear una copia de seguridad de forma eficaz y correcta no es un cuestion de un solo modelo. Dependerá del plan de contingencia que ha de determinar exactamente el dónde, el cómo y el cuándo. Pero veamos a grandes rasgos estos tres elementos.
¿Dónde?
La parte más física de este trinomio es el almacenamiento en si, el dónde hacer la copia de seguridad, sin importar si se trata de archivos o es un backup de todo el sistema. Discos externos, en la nube o en dispositivo NAS… la elección determinará mucho más que el mero soporte. En este sentido, la estrategia 3-2-1 se relevela como una muy buena opción.
¿Cómo?
Es decir, establecer cómo procederemos al hacer la copia de seguridad: de sistema o de archivos?
En el caso de la copia de seguridad del sistema, lo que securizamos es el estado del equipo en un momento dado (configuración, programas instalados…), en lo que respecta a la copia de seguridad de archivos, se busca securizar elementos concretos.
Dónde, cómo y cuándo… cada organización necesita su propio plan de copias de seguridad.

SERVICIOS GESTIONADOS
Delegue sus copias de seguridad en expertos y céntrese en lo que requiere su atención
Por tanto, es necesario definir si necesitamos un enfoque hacia un plan de contingencia que nos asegure el mantenimiento de los datos a lo largo del tiempo, sin importar demasiado el tiempo de recuperación. O si bien necesitamos añadir una capa más incorporando un plan de continuidad de negocio que nos asegure la recuperación en el menor plazo de tiempo posible.
En este caso, tambien deberá hacerse un análisis conciso de cada caso para encontrar el sistema adecuado.
¿Cuándo?
Lo ideal puede parecer que sea crear copias de seguridad de forma periódica, sobre todo en el caso de archivos. Pero con que periodicidad… diaria, semanal… ? Le vamos a dar la misma importancia a todos los datos? Pero si se trata de copias de seguridad de sistemas, tal vez se quiera hacer solamente después de una actualización de los mismos. En todo caso, y como ya comentábamos, no existe una respuesta concreta y dependerá obviamente de cada casuística concreta.
Obtenga asesoramiento y ayuda para la implementación del sistema más adecuado para su organización llamando al 902 566 048 o escribiendo mediante este formulario.
Tal vez también le puede interesar…
-
4 formas de prevenir el Ramsonware
Para mitigar el riesgo, es imperativo proporcionar capacitación de seguridad cibernética...
-
5 mitos de la ciberseguridad
Los mitos de la ciberseguridad desinforman y contribuyen a crear una falsa sensación de s...
-
7 claves de la ciberseguridad
La formación a los trabajadores, con unas nociones básicas, es clave para evitar que ell...
-
Ciberseguridad por capas: claves para una estrategia efectiva
En este artículo, profundizaremos en las capas específicas donde cada una de esas etapas...